Hola, bienvenid@s a mi blog. Me llamo Encarna García y soy agente comercial de Thermomix® Esplugues aunque atiendo en cualquier poblacion. En este espacio compartiremos trucos, recetas, y curiosidades de nuestro Thermomix® Contacta conmigo si quieres ver una demostración, si quieres información o simplemente si eres cliente y deseas estar atendido a traves de mi blog. ¿Tienes un modelo anterior y quieres renovarlo? Consúltame y te informo
Home › Delegación Barcelona Esplugues › Encarna Garcia › DIFERENCIAS ENTRE MEZCLAR Y BATIR


Hola, bienvenid@s a mi blog. Me llamo Encarna García y soy agente comercial de Thermomix® Esplugues aunque atiendo en cualquier poblacion. En este espacio compartiremos trucos, recetas, y curiosidades de nuestro Thermomix® Contacta conmigo si quieres ver una demostración, si quieres información o simplemente si eres cliente y deseas estar atendido a traves de mi blog. ¿Tienes un modelo anterior y quieres renovarlo? Consúltame y te informo

¿Quieres que te llame Encarna Garcia ?
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte

¿Quieres hablar con Encarna Garcia por Whatsapp?
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
DIFERENCIAS ENTRE MEZCLAR Y BATIR
15 June 2016DIFERENCIAS ENTRE MEZCLAR Y BATIRDe velocidad cuchara/vel 6Mezclar y batir se hace en un rango de velocidad muy amplio y está mas relacionado con los ingredientes que tengamos en el vasoBatir: Habitualmente se baten huevos, mantequilla etc usaremos velocidades moderadas del 2 al 4. Si usamos la mariposa nunca debemos usar mas de velocidad 4Mezclar: la velocidad cuchara, 1 y 2 se utiliza habitualmente para remover o mezclar el contenido del vaso sin que los ingredientes se troceen. Para ingredientes especialmente delicados seria conveniente utilizar el giro inversoMezclar:Normalmente mezclamos ingredientes líquidos con diferentes texturas. Cuanto mas densa sea la preparación que queremos mezclar, mas velocidad debemos utilizar hasta vel 6Con respecto a mezclar ingredientes secos, no debemos equivocar la función mezclar con amasar, en la que lo que se hace es mezclar ingredientes de diferentes texturas, habitualmente a vel 6